
Una nota escrita por el Dr. Jack Cottrell. Notas originales al texto han sido marcadas con obelisco (†). Notas agregadas por la traductora han sido marcadas con asteriscos (*).
PREGUNTA: Una persona preguntó sobre 1 Reyes 15:5, que dice «porque David había hecho lo recto ante los ojos del SEÑOR, y no se había apartado de nada de lo que El le había ordenado durante todos los días de su vida, excepto en el caso de Urías hitita.» También el versículo 3 podría ser notado, porque dice que el corazón de David estuvo «dedicado por entero al SEÑOR su Dios». Esto parece decir que David nunca pecó, a excepción de un incidente. ¿Pero qué de, por ejemplo, el hecho que tuvo múltiples esposas? ¿Y qué de 2 Samuel 24:10, donde David confesó que había «pecado en gran manera» cuando enumeró al pueble? ¿Cómo se pueden reconciliar estos textos?
RESPUESTA: Cuando primero leí esta pregunta, mi mente volvió de inmediato a un tema con el que he lidiado en mi libro «God the Redeemer»* (pp. 201 en adelante), principalmente, la distinción entre la rectitud ABSOLTA de un hombre y su rectitud RELATIVA. La Biblia afirma ambas. Por un lado, niega que persona alguna tenga rectitud en un sentido absoluto: «No hay justo, ni aun uno» (Romanos 3:10) I.e., en comparación con la perfecta rectitud de Dios, ningún humano se compara (Romanos 3:23). Pero por la otra parte, la Biblia se refiere incontables veces a seres humanos quienes son rectos. Esto es verdad especialmente en el Antiguo Testamento, donde se contrasta a los rectos con los malvados. Ellos son considerados rectos porque en un sentido relative—i.e., relativo a la maldad de los malvados—sí son rectos. Tienen una medida de piedad y buenas obras, de confianza en y dependencia de Dios que hace que sea apropiado llamarles rectos—en comparación con los malvados. (Véase mi explicación entera sobre esto en «God the Redeemer»*)
Mi conclusión es que es en este sentido relativo que se le describe a Dios como tener un corazón que estaba «dedicado por entero al Señor», y de no haberse desviado de los mandamientos de Dios excepto en el caso de Betsabé y Urías. Este incidente de Betsabé fue el pecado fuertemente grave en su vida, como se ve con el juicio de Dios al matar al bebé y por la inspiración de David para escribir el Salmo 51. Todos sus otros pecados parecían insignificantes en comparación con este, así que es específicamente mencionado en 1 Reyes 15:5. Saca este pecado del cuadro y David realmente fue un tipo de «súper temedor de Dios», especialmente contrastado con los reyes malvados mencionados en 1 Reyes 15:1-3.
También se debe notar que el énfasis principal teniendo que ver con la piedad de David es que su CORAZÓN están bien delante de Dios (1 Reyes 11:4; Hechos 13:22). I.e., uno puede tener un fuerte y sincero deseo de obedecer cada uno de los mandamientos de Dios, pero caer en algunos de ellos. Véase Romanos 6:17; 7:13-25. Este es el punto principal con David: en su corazón, no se extravió de ninguno de los mandamientos de Dios (excepto en la situación de Urías) en el sentido que enteramente deseaba ser completamente obediente a Dios. Esto se ve en el mero hecho de que una vez que se dio cuenta que SÍ había pecado contra Dios, su corazón se llenó de arrepentimiento—como se ve en 2 Samuel 24:10. Esta misma confesión es evidencia que su corazón no se había apartado de Dios.
Sólo porque preguntas así surgen mucho en el curso de nuestros ministerios, recomiendo que cada cristiano tenga una copia de un libro tal como «Encyclopedia of Bible Difficulites»** por Gleason Archer, o «When Critics Ask: A Popular Handbook of Bible Difficulties»*** por Norman Geisler. Aquí cierro, citando los comentarios de Geisler sobre este mismo pasaje en 1 Reyes 15:5—
La declaración en cuestión no es de ninguna manera una pronunciación de una falta de pecados de David, por varias razones. Primeramente, es una caracterización general y verídica de la vida de David. Tal como Job no estuvo sin pecado, pero fue llamado «perfecto y recto»**** (Job 1:1), aun así la vida de David no estuvo sin faltas mayores. Segundo, este elogio de David no es absoluto, pero relativo a todos los pecados que había cometido Abiam (cf. 1 Reyes 15:1, 3). David sí hizo, con una excepción mayor, «lo recto ante los ojos del SEÑOR» (v. 5). Tercero, aun cuando pecó, hizo lo correcto, eso siendo que se arrepintió de inmediato al ser confrontado por Dios (cf. 2 Samuel 12:1 y adelante y 1 Crónicas 21:8). Cuarto, la cláusula de excepción («excepto en el caso de Urías el hitita») no se encuentra en muchos de los manuscritos del Antiguo Testamento, inclyendo el manuscrito vaticano. Sin él, el punto de que esto tan sólo era un elogio general de David tiene más firmeza. Quinto, la frase «no se había apartado» indica que Dios está hablando de la dirección generalmente constante de la vida de David, no de cada pecado específico en él. Esto explicaría por qué los otros pecados de David no son mencionados, como ellos no lo apartaron de la dirección generalmente recta de su vida en servir al Señor hasta este punto.
NOTAS:
* Dios el redentor
** Enciclopedia de dificultades bíblicas
*** Cuando los críticos preguntan: un guía popular de dificultades bíblicas
**** Versión Reina-Valera
Pueden encontrar las notas originales del Dr. Jack Cottrell buscando su página en Facebook. Para ver el artículo original, haga clic AQUÍ.
La versión de la Biblia usada en este artículo es la LBLA (La Biblia de las Américas), a menos de ser específicamente notado.
Biaventuradl el varón cuyo pecados no son tomados en cuenta…. Cre que David era ese varón, aún que Peco muchas veces no se le tomó en cuenta salvo el que se mensiona, no obstante llegar a ese nivel de cercanía con Dios es un privilegio que no muchos an tenido pero que muchos pregonan tener…
Me gustaMe gusta