1 Corintios 1:17 y la importancia del bautismo

1 Corintios 1_17Una nota escrita por Dr. Jack Cottrell. Notas agregadas por la traductora han sido marcadas con asteriscos (*).

PREGUNTA: He escuchado a algunos usar 1 Corintios 1:17 para disminuir la importancia del bautismo, o decir que el bautismo no es esencial para la salvación porque Pablo parece ponerle tan poco énfasis. ¿Qué sería tu respuesta?

RESPUESTA: Cuando este texto se interpreta correctamente en su contexto total, en realidad muestra lo opuesto de esto. De hecho, este texto subraya la especial importancia del bautismo, y hace claro que no puede ser considerado simplemente otra buena obra. Aquí está lo que dice el pasaje (1 Corinitios 1:10-17, LBLA):

«Os ruego, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos os pongáis de acuerdo, y que no haya divisiones entre vosotros, sino que estéis enteramente unidos en un mismo sentir y en un mismo parecer. Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay contiendas entre vosotros. Me refiero a que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo, yo de Apolos, yo de Cefas, yo de Cristo. ¿Está dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo? Doy gracias a Dios que no bauticé a ninguno de vosotros, excepto a Crispo y a Gayo, para que nadie diga que fuisteis bautizados en mi nombre. También bauticé a los de la casa de Estéfanas; por lo demás, no sé si bauticé a algún otro. Pues Cristo no me envió a bautizar, sino a predicar el evangelio, no con palabras elocuentes, para que no se haga vana la cruz de Cristo. »

Una lectura prejuiciada o superficial puede llevar a uno a pensar que Pablo aquí está rebajando bautismo a los rangos de deberes insignificantes o aún actos opcionales. Después de todo, le da gracias a Dios que solo ha bautizado a unas pocas personas (vv. 14, 16), y dice que su propia comisión no era el bautizar, sino el predicar el evangelio (v.17). Pero esta es una lectura incompleta y distorsionada del pasaje por varias razones.

Primero, ignora la RAZÓN por la cual Pablo está agradecido que solo bautizó a algunos, como dice en v. 15: «para que nadie diga que fuisteis bautizados en mi nombre.» ¿Porqué es esto significante? Porque en la iglesia primitiva el bautismo era TAN IMPORTANTE que el agente humano que hacía el bautismo muchas veces era hecho el objeto que lealtad rivalizando la adoración de Cristo y llevando a facciones en la iglesia (véase vv. 12-13). Este peligro era aún más agudo si el que bautizaba tenía una prominencia o autoridad inherente, como lo tenían Pedro, Pablo, o Apolos. Pablo se alegra que solo bautizó a algunos para que el círculo de sus conversos no podía usa eso como un medio de apartarse de otros Cristianos. Su razonamiento presupone la IMPORTANCIA del bautismo, no su falta de importancia.

Segundo, la comisión de Pablo (v. 17) no podía ser materialmente diferente de aquella hablada por Cristo en Mateo 28:19-20. Aunque la obra específica de Pablo era predicar el evangelio, esto no se debía SEPARAR del bautismo. Simplemente significa que no tenía que hacer los bautismos PERSONALMENTE; podía dejar esa parte de la comisión a sus colaboradores, así evitando la división potencial. Obviamente suponía que todos sus conversos (y aún todos los Cristianos) habían sido bautizados, ya que muchas veces se refería a su bautismo en sus enseñanzas (véase Romanos 6:3ff; Gálatas 3:27). Pablo enfatiza la prioridad de su predicación ya que predicación SIEMPRE toma precedencia sobre el bautismo en el sentido que siempre debe venir primero. Sin la predicación, no habría fe (Romanos 10:14); y sin fe, no habría bautismo en el primer lugar.

Tercero, la enseñanza extensa de Pablo en otros pasajes sobre la importancia del bautismo no sería consistente con el punto de vista que en este pasaje está degenerando al bautismo.

Finalmente, tal punto de vista contradice la lección principal sobre el bautismo que debe ser aprendido de 1 Corintios 1:10-17, principalmente, que es considerado ser lo suficientemente importante para ser listado en la compañía más exclusiva. Versículo 13 dice, «¿Está dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?» Aquí vemos tres cosas para ser consideradas por aquellos quienes están in peligro de dividir la iglesia por sus lealtades secundarias a líderes humanos. (a) La iglesia es el cuerpo de Cristo. Cuando divides la iglesia, divides su propio cuerpo. ¿Quieres ser culpable de tal ofensa? (b) Fue CRISTO quien fue crucificado por ti; fue Cristo quien llevó a cabo la acción que compró a la iglesia con su propia sangre. No me pongas a mi (Pablo) en este nivel exaltado con Cristo; yo no te he redimido. (c) Fuiste bautizado en el nombre de CRISTO, no Pablo. No ates ningún nombre humano a este acto (bautismo) que te relata a la única cabeza de la iglesia.

El punto es este: ¿porqué debe Pablo traer a colación el tema, especialmente en conjunción con los eventos transcendentales de la crucifixión de Cristo y la división potencial del cuerpo de Cristo, si no estuviera entre los aspectos más vitales y serios de la existencia y vida de la iglesia? ¿Cómo podría tan fuertemente y al mismo tiempo recordarles de quién fue crucificado por ellos y del nombre en el cual fueron bautizados, si el bautismo no fuera en algún sentido digno de tal conjunción?

[La mayoría de esta nota es tomada directamente de mi libro, “Baptism: A Biblical Study (El Bautismo: un estudio Bíblico) (2 ed., College Press, 2006), pp. 12-14.]
La versión de Biblia usada en esta traducción es La Biblia de las Américas (LBLA), a menos de ser específicamente notada.

Categorías: Etiquetas:

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s