Una nota escrita por Dr. Jack Cottrell. Notas agregadas por la traductora han sido marcadas con asteriscos (*).
PREGUNTA: Alguien me preguntó si está bien llamar a un Cristiano un pecador. El que preguntaba parecía pensar que no. Razona que la Biblia se refiere a los Cristianos como Vencedores Arrolladores, Santos, aquellos que tienen la Rectitud de Dios en Cristo, etc. Así que ¿cómo puede estar bien para un Cristiano ser llamado a la vez un Pecador y un Santo? ¿No es esto una contradicción?
RESPUESTA: Esto es simplemente un tema de semántica. Depende de cómo uno define la palabra “pecador,” y qué se usa como contraste. Si uno decide reservar la palabra “pecador” para aquellos quienes están en un estado no salvo, en contraste con los santos, eso está bien conmigo. Pero no puede insistir que éste es el ÚNICO uso válido del término. A menos que uno crea que todos los salvos son perfectamente santos y nunca cometen pecados después de conversión, es difícil decir que no son pecadores. Si pecamos, somos pecadores (cf. Romanos 7:14-25). El contraste entre salvo y perdido, entonces, llega a ser– somos pecadores PERDONADOS o JUSTIFICADOS, mientras que los perdidos son pecadores NO PERDONADOS. Uno puede considerar Romanos 3:23, que dice que todos han pecado y «no alcanzan la gloria de Dios» (tiempo presente). El tiempo presente sugiere que el “no alcanzar” es una condición presente, y no tan solo un estado pasado. También, recuerda que la mera definición de justificación es que significa que somos DECLARADOS justos, no HECHOS justos. Por el resto de nuestras vidas en esta tierra habrá una diferencia entre cómo Dios nos mira por la sangre de Jesucristo, i.e., como justos; y como realmente somos, principalmente, en el proceso de hacernos más y más santos pero no alcanzándolo.
La versión de Biblia usada en esta traducción es La Biblia de las Américas (LBLA), a menos de ser específicamente notada.
No dejas claro la distinción entre pecadores ycristianos nacidos de nuevo. Lo que enseñan las escrituras que Dios hizo un trabajo perfecto. Poniéndonos en su Hijo y cuando él murió todos murieron.
Hoy el cristiano está muerto al pecado pero vivos para Dios en Cristo. Si creo que soy pecador seguiré pecando alcabo Diosme perdona. Si alguno está en Cristo nueva Criatura es, las cosas viejas pasaron ¿Cuáles? El pecado y la muerte he aquí todas son hechas nuevas. No debemos sí olvidar que el pecado está en nuestra naturaleza pero el cristiano está muerto al pecado. De manera que no es correcto alimentar al viejo hombre con ideas equivocadas. Cristo por la fe es el que vive en nosotros y él es nuesyra victoria. Cierro Gálatas 2:20. A la luz de esta palabra el cristiano está crucificado, ya no vive él sino que Cristo es el que vive él y Cristo no es pecador. Alentemos a los hermanos a creer lo que Dios hizo en Cristo y asumamos nuestra pisición en palabra y en hechos.
Me gustaMe gusta
amén
En la Biblia la palabra pecadores se usa para invonversos, rebeldes y apartados de Dios, A los cristianos nos llama santos pero nosotros hemos cambiado ese titulo por pecadores quiezas porque es menos comprometido.
Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Rom 5:8
En ese versículo la palabra pecador es sínonimo a inconverso y en toda la Biblia o quizas en casi toda la Biblia se usa la palabra pecador en ese sentido, Mirad la concordancia.
Bendiciones y saludos a todos los santos
Me gustaMe gusta
Ya no somos pecadores porque no lo practicamos, la obra que esta fue hecha por Cristo es hermosa y no nos considera ya mas como pecadores. La cita de Juan 1:8-10 es mal interpretada por las personas y las nuevas corrientes. El hecho que yo mate a una persona como dice en la ley sin intencion de hacerlo sino por accidente no me convierte en un asesino. Lo mismo es para el cristiano que ha nacido de Dios, no lo hacemos porque queremos hacerlo y por practica sino por la naturaleza y el ambiente en el que nos movemos.
Me gustaMe gusta