PREGUNTA: Pasajes del Nuevo Testamento que referencian a Jesús como “primogénito” (e.g., Colosenses 1:15) y “engendrado” (e.g., Hebreos 5:5) ¿implican que él es un ser creado?
RESPUESTA: Es verdad que el aspecto humano de Jesús de Nazaret, y por lo tanto el ser humano, Jesús de Nazaret, tuvo su comienzo (entró en existencia por primera vez) en la matriz de María cuando la promesa del ángel en Lucas 1:35 fue cumplido. En ese mismo momento el divino aspecto de Jesús, principalmente, la segunda persona de la Trinidad, el eternamente-existente Logos, entró en una relación con el aspecto humano en el evento que llamamos la ENCARNACIÓN (Juan 1:14). Así que técnicamente, uno podría hablar del Jesús humano como “engendrado” (metafóricamente) por Dios el Padre, y como el “primogénito” de María (Lucas 2:7). Es improbable, sin embargo, que textos como en Colosenses 1:15 y Hebreos 5:5 se refieran a este evento. Como la naturaleza plena de Jesús es tanto humana como divina, es imposible entender que tales textos implican que Cristo Jesús es un “ser creado.”
Una cuidadosa exégesis de los pasajes en cuestión también muestra la verdad de esto. Hebreos 5:5 está citando Salmo 2:7, donde Dios el Padre como Gran Rey le dice al Mesías (v. 2) en el evento de su inauguración como co-Rey (v. 6), «Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. » Algunos piensan que esto se refiere a algún tipo de evento eterno de “engendramiento,” sobre cual base postulan una relación de “eterna filiación” entre el Padre y el Hijo (y así una eterna subordinación del Hijo al Padre). Yo estoy en fuerte desacuerdo con esta interpretación. Yo creo que el Apóstol Pablo nos muestra a lo que el “hoy” en Salmo 2:7 se refiere cuando cita esto en Hechos 13:33 en referencia a la RESURRECCIÓN de Jesús de entre los muertos. Nos dice que Dios cumplió sus promesas a los patriarcas “al resucitar a Jesús, como también está escrito en el salmo segundo: Hijo mío eres tu; yo te he engendrado hoy.” A esto se refiere Hebreos 5:5. Jesús, por lo tanto, es el primer “engendrado” DE ENTRE LOS MUERTOS.
El lenguaje de Jesús como el “primogénito” también se usa de su resurrección, cuando es llamado el “primogénito de los muertos” (Apocalipsis 1:5) y “el primogénito de entre los muertos” (Colosenses 1:18). Esto también es el significado de Romanos 8:29, donde es llamado “primogénito entre muchos hermanos.” En otras palabras, fue el primero en recibir una naturaleza humana glorificada, pero no será el último. Todos los redimidos en el final recibirán un cuerpo glorificado como el de él (Romanos 8:23; Filipenses 3:21), así llegando a ser conformados a su imagen (glorificada) y siendo bienvenidos a la familia glorificada de Dios en el cual él es el hermano mayor (Romanos 8:14-23; Hebreos 2:10-17). Véase también 1 Corintios 15:20, donde el Jesús resucitado es llamado “primicias de los que durmieron,” i.e., muertos.
Esto, sin embargo, no explica enteramente Colosenses 1:15, donde Jesús es llamado “el primogénito [prototokos] de toda creación.” Esto no puede ser una referencia a la NUEVA creación (comenzada en su resurrección), como v. 16 está claramente refiriéndose a la creación original de toda la realidad creada. Sin embargo, Jesús (el “Hijo amado” de Dios, v. 13) no puede ser una parte—aún la primera parte—de estas cosas creadas, porque v. 16 claramente dice que “EN ÉL fueron creadas todas las cosas—TODAS las cosas.” Él no puede ser tanto el Creador de todas las cosas como una de las cosas creadas. Esto es similar a Juan 1:3, el cual dice del eterno Logos, «Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que has sido hecho, fue hecho. » Es decir, todo lo que ha entrado en existencia (i.e. ha sido creado, que tiene un comienzo) entró en existencia POR MEDIO DE el Logos. Esto significa que él mismo no puede estar entre aquellas cosas que han entrado en existencia. Apocalipsis 5:11-14 también claramente separa a Jesús el Cordero de Dios de la categoría de cosas creadas, porque “toda cosa creada” se presenta como adorando al Padre y al Cordero de igual manera.
Así que ¿en qué sentido es Jesús el “primogénito de toda creación”? La respuesta es que el término “primogénito” (prototokos) conlleva otra connotación aparte de la prioridad en tiempo; también se usa en prioridad de rango o jerarquía. (En este respecto es similar a la palabra Griega “arche,” el cual puede significar tanto “comienzo” como “soberano.”) El último parece ser su significado deseado en Colosenses 1:15. Cuando examinamos el contexto entero (vv. 13-20), vemos que está lleno de referencias a el dominio, jefatura y superioridad sobre todas cosas. Verso 13 se refiere a su Reino. Verso 16 lo representa como Creador de y por lo tanto superior a todos “tronos o dominios o poderes o autoridades.” Verso 17 dice “El es antes (“pro”) todas cosas”; la palabra “pro” significa no solo la prioridad en tiempo pero también en rango. En verso 18 el es la “cabeza del cuerpo que es la iglesia.” Contra propagando feminista, la palabra “cabeza” (kephale) significa “gobernante, líder, aquel en autoridad.” A fin de cuentas, “El mismo tendrá en todo la primacia” (v. 18).
La NIV* refleja este entendimiento cuando traduce Colosenses 1:15 diciendo que Jesús es el “primogénito SOBRE toda creación.”** Que este es el significado correcto está visto en v. 16, el cual da la RAZÓN de porqué Jesús es el “prototokos” sobre todas las cosas: “Porque [“hoti,” porque] por medio de él fueron creadas todas las cosas.”*** Pero tiene perfecto sentido decir que el es el SOBERANO de toda creación porque él mismo es su CREADOR.
La composición de Wilhelm Michaeli sobre “prototokos” en el “Theological Dictionary of the New Testament” (Dicionario Teológico del Nuevo Testamento) de Kittel-Friedrich (6:878-879) dice que aún en Colosenses 1:18 la palabra indica más que prioridad en tiempo. Aquí «conlleva una referencia al rango superior y dignidad de Cristo, » con la palabra “arche” (traducida “comienzo” pero también significando “soberano”) en el mismo versículo apuntando en la misma dirección. De la misma manera, “prototokos” en 1:15 «apoya un entendimiento jerárquico. Como Cristo, de entre toda la creación lleva el rango de un prototokos en relación a cada criatura, así también y especialmente como Señor resucitado. » Michaelis dice que 1:15 y 1:16 juntos nos muestran que «Cristo es el Mediador en creación a quien todas las criaturas sin excepción deben su creación.» Por lo tanto “primogénito de toda creación” no simplemente denota la prioridad en tiempo del Señor pre-existente. Si la expresión se refiere a la mediación de creación por medio de Cristo, no puede estar diciendo al mismo tiempo que El fue creado como la primera criatura.» El único posible significado es que “primogénito de toda creación” significa “la única supremacía de Cristo por sobre toda criatura como el Mediador de su creación.”
La versión de Biblia usada en esta traducción es La Biblia de las Américas (LBLA), a menos de ser específicamente notada.
NOTAS
* New International Version
** La Nueva Versión Internacional (NVI) no usa esta traducción, eligiendo poner “primogénito de toda creación.” Las versiones Reina-Valera 1960 (RV1960) y La Biblia de las Américas (LBLA) usan la misma traducción que la NVI.
*** Nueva Versión Internacional (NVI)
La mala exegesis de esta palabrita ha causado grandes confuciones.
Me gustaMe gusta