1 Corintios 2:14 ¿apoya al calvinismo?

Una nota escrita por Dr. Jack Cottrell. Notas agregadas por la traductora han sido marcadas con asteriscos (*).

 
PREGUNTA: ¿Cuál es tu toma exegética de 1 Corintios 2:14? Este es un texto prueba favorito Calvinista, como sabes. ¿Crees que psuchikos (natural) se trata de no creyentes o de cristianos carnales? ¿Cuál es el punto general del pasaje?

RESPUESTA: 1 Corintios 2:14-16 (LBLA) lee: «Pero el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede entender, porque se disciernen espiritualmente. En cambio, el que es espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado por nadie. Porque ¿QUIEN HA CONOCIDO LA MENTE DEL SEÑOR, PARA QUE LE INSTRUYA? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.»

(Lo que sigue es adaptado de mi libro, “Power from on High; What the Bible Says About the Holy Spirit”*, de la sección refutando la doctrina de iluminación.)

¿Qué diremos de 1 Corinitios 2:14-16? Estos versículos casi siempre son citados como enseñando iluminación, y afirmando la necesidad de ello basado en la depravación total de los no salvos. El punto clave es el contraste entre el “hombre natural”, que “no . . . puede entender” las cosas del Espíritu y el hombre “espiritual”, que SI puede entenderlas. La interpretación usual es que el “hombre natural” es aquel que está totalmente depravado y sin regeneración, y que el hombre “espiritual” es aquel que ha sido regenerado e ilustrado por el Espíritu Santo. Así este pasaje también es usado para comprobar la doctrina Calvinista de depravación total y la necesidad para gracia irresistible, ambas de los cuales son doctrinas claves del Calvinismo.

Este es un serio malentendido de estos versículos que está basado en un ignorar completo del contexto en el cual aparecen. Aquí Pablo está tratando el problema de las divisiones en la iglesia Corintia (véase 1:10ss.), las cuales tenían que ver en parte a lealtad excesiva a individuos, incluyendo a Pablo mismo (1:12). En dirigiéndose a este problema Pablo intenta poner su propio lugar en el reino de Cristo en la perspectiva apropiada. Al hacer esto, encuentra que necesita defender su autoridad apostólica en contra de sus críticos (4:3-5; 9:1ss.), mientras que al mismo tiempo humildemente admitiendo que no poseía grande talento, carisma, fama terrena (2:1.5). Su autoridad apostólica se basaba no en sabiduría humana y gran habilidad oratoria, pero enteramente en el hecho que el mensaje que hablaba fue recibida de Dios.

Pablo declara que su mensaje es la sabiduría oculta de Dios que ha sido envuelto en misterio (2:7), una sabiduría que no puede ser descubierta y conocida por medios naturales (2:8-9). Pero Pablo y otros voceros inspirados por Dios conocían esta sabiduría, porque Dios se los reveló por medio del Espíritu Santo (2:10a), el único que sabe las cosas (Griego “ta”) que están en la mente de Dios (2:10b-11). Este es el mismo Espíritu de Dios que hemos recibido, dice Pablo, para que NOSOTROS (los apóstoles) podamos saber estas cosas (“ta”) que están ocultas (2:12). Estas son las cosas que les hemos hablado, en palabras enseñadas a nosotros por el Espíritu mismo (2:13).

(En estos primeros capítulos de 1 Corintios, Pablo usa primera persona (yo, nosotros) para referirse a los apóstoles y profetas inspirados que recibieron revelación y hablaron mensajes inspirados de el Espíritu Santo. Él usa segunda persona (ustedes) para referirse a los Corintios y cristianos en general. Esto es MUY importante.)

Los siguientes tres versículos (2:14-16) son una continuación de la defensa de Pablo de su autoridad apostólica. No es un hombre natural, sino un hombre espiritual, dice. La designación “hombre natural” no tiene nada que ver con cualidades morales; no es un sinónimo para pecaminoso, depravado, ni no regenerado. (La traducción NVI «el que no tiene el Espíritu» es excesivamente engañosa.) Esta frase se refiere, más bien, a alguien limitado a habilidades y recursos meramente naturales o humanas, en contraste con alguien dotado con el Espíritu Santo y sus dones sobrenaturales de revelación e inspiración. Un hombre natural no tiene acceso a “las cosas” (“ta”) del Espíritu de Dios (2:14a). «Los pensamientos de Dios» en 2:11 (LBLA, NVI) son literalmente «las cosas [“ta”] de Dios»; éstas son «las cosas [“ta”] que Dios nos [los apóstoles] ha dado gratuitamente» (2:12).

Un hombre natural—uno sin revelación del Espíritu– «no puede entender» estas cosas (2:14b). La palabra traducida “entender” es “ginosko”. Pero “entender” no es una buena traducción aquí; el significado más usual, “conocer”, es mucho mejor. En otras palabras, el hombre natural no puede CONOCER el tipo de cosas que les estoy revelando. La cuestión no es si puede entenderlas, sino que siquiera tiene conciencia de ellas. Pablo dice que él no puede conocerlas, i.e., no tiene conciencia de ellas. ¿Porqué no? Porque sólo el Espíritu Santo CONOCE (“ginosko”) las cosas (“ta”) de Dios (2.11). Estas cosas secretas pueden ser discernidas sólo por el Espíritu Santo, y por aquellos a quienes el Espíritu se las ha revelado, i.e., el hombre “espiritual” en 2:15a. Pablo es un tal hombre “espiritual”, dotado por el Espíritu con conocimiento revelado y con palabras por las cuales hablarlo. Por lo tanto no puedes hacerme juicio, dice Pablo (2:15b; “evaluado” en el NASB**) ¿Porqué no? ¡Porque estoy hablando palabras que en el fondo vienen de la mente de Cristo mismo! Solo si tu, también, tienes acceso a la mente de Cristo puedes juzgarme (2:16; véase 4:3-5)

Estos versículos (2:14-16) así fluyen directamente del pensamiento en 2:1-13. El contenido de versículos 10-13 interpreta el contenido de versículos 14-16. No hay nada aquí sobre depravación total, y nada sobre la necesidad que el Espíritu regenere a pecadores por medio de gracia irresistible, y nada sobre su iluminación de cristianos. Pablo lo aplica todo a sí mismo en las palabras concluyentes de 2:16: «Mas nosotros tenemos la mente de Cristo» (“NOSOTROS” queriendo decir él mismo y otros apóstoles y profetas inspirados).

NOTAS

* «Poder desde lo alto: lo que la Biblia dice sobre el Espíritu Santo»

** NASB—New American Standard Bible. Versiones en Español todas usan el término “juzgar”.

 

 

La versión de Biblia usada en esta traducción es La Biblia de las Américas (LBLA), a menos de ser específicamente notada.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s