Mito 3– Dios te ama incondicionalmente

mito 3

Un artículo escrito por Bob Russell.  Para leer el artículo original, visitar su BLOG.

Muchas veces hemos oído decir, “Dios ama incondicionalmente”.  ¿Eso realmente es verdad?  ¿Nos ama Dios sin condiciones?  ¿Nos ama sin tomar en cuenta nuestra respuesta a Su amor?

Hay un sentido en el cual el amor de Dios es incondicional, si por eso queremos decir que el amor de Dios es eterno.  La Biblia claramente declara, “Esto es el amor, que nosotros no amamos a Dios, sino que él nos amó primero”.  “Cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros”.  “No hay nada en toda la creación que nos puede separar del amor de Dios”.  Dios nos ama con un amor eterno.

Además, el amor de Dios es incondicional en el sentido de que no hay nada que podamos hacer parar merecerlo.  “Porque por gracia ustedes han sido salvados por medio de la fe, y esto no procede de ustedes, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9).  El amor de Dios no se basa en nuestra capacidad de ser lo suficientemente buenos como para merecerlo.  Nunca seremos lo suficientemente buenos como para merecer Su amor eterno, ya que nuestra justicia es como trapos de inmundicia para Él.

Sin embargo, hay un viejo dicho que declara que la herejía muchas veces es la verdad llevada a un extremo.  La doctrina sana muchas veces es un caso de balance.  Le esperanza del cielo necesita ser balanceado con una advertencia sobre el infierno.  La soberanía de Dios necesita ser balanceado con el libre albedrío del hombre. La gracia del Nuevo Testamento no puede ser plenamente apreciada sin un entendimiento de la ley de Antiguo Testamento.

En ese sentido, la declaración, “Dios te ama incondicionalmente,” tomado por sí solo, puede ser un mito en lo que implica.  Si no se dice nada más, la implicación es que Dios está complacido contigo y que nunca te castigaría por tus pecados.  Y ciertamente nunca te enviaría al infierno porque te ama demasiado como para castigarte.  La antigua canción “Yo creo” tiene una línea que decía, “Yo creo”* tenía una línea que decía, “Aunque le hace triste ver cómo vivimos, siempre dirá ‘yo perdono’.”

Pero la Biblia deja claro que la gracia salvadora de Dios es condicional.  Depende de nuestra respuesta.  Jesús le dijo a Nicodemos, “El que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios.”  (Juan 3:3)  Mandó a sus discípulos a ir al mundo y predicar las buenas nuevas.  Luego agregó, “»El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado” (Marcos 16:16).

El teólogo John Piper escribió, “Existe tal cosa como el amor incondicional en Dios, pero no es lo que la mayoría de las personas creen sobre ello.  No es un amor salvador que tiene para todos.  Si fuera así, todos serían salvo, ya que no tendrían que cumplir con ninguna condición, ni siquiera la fe.  Pero Jesús dijo que no toda persona se salva.”  (Véase Mateo 25:46)

Decir, “Dios te ama incondicionalmente puede ser un mito creado por comunicación incompleta, más que por hablar falsedades directas.  Cuando decimos que Dios nos ama incondicionalmente y no explicamos que Su gracia salvadora depende de nuestra respuesta, la impresión que queda es que no hay condiciones para la salvación—y eso es un mito.  Hay condiciones claras para recibir la gracia de Dios y para permanecer en Su amor.

Una esposa puede decirle a su esposo, “Te amo incondicionalmente”.  Pero ella no quiere decir, daré todo de mí, aunque me golpees o seas infiel.  El padre del hijo pródigo seguía amando a su esposo cuando estaba involucrado en vivir locamente, pero la relación no se restauró hasta que el joven se arrepintió y regresó a su casa desde la tierra lejana.  Hay condiciones en una relación amorosa.

Erwin Lutzer, el respetado pastor titular de la Iglesia Moody en Chicago, recientemente hico esta declaración espontánea: “ . . . es muy popular hoy en día decir ‘Dios te ama incondicionalmente’.  Bien, para la persona que está sentada en la banca que tiene relaciones con su novia, se dice a sí mismo, ‘Yo se exactamente lo que eso quiere decir.  Quiere decir que es perfectamente aceptable para mí seguir teniendo relaciones con mi novia porque, a fin de cuentas, Dios me ama incondicionalmente’.  Ese es Su trabajo.  Es Su identidad.”

Verás, hubo un tiempo en el que, y algunos de ustedes que son mayores recordarán esto, que predicadores predicaban en contra del pecado, y luego la gente sabía que no podían alcanzar en estándar de Dios, y se daban cuenta de su pecado, y luego se les ofrecía la gracia.  Gracias a Dios por sublime gracia del Señor.

Hoy se ofrece la gracia primero.  Se les ofrece la gracia a personas cuando ni siquiera saben que lo necesitan, y cueste a que les importe o no que lo quieran o no, porque Dios te ama “incondicionalmente”.  No es por ser demasiado precisos, pero hay diferentes pasajes en la Escritura en los Salmos donde dice que Dios dice, “Estoy enojado con los malvados todos los días.”

Jesús dijo, “Si ustedes permanecen en Mi palabra, verdaderamente son Mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres” (Juan 8:31-32).

PREVIO: MITO 2– UN PECADO ES IGUAL DE MALO QUE OTRO

SIGUIENTE: MITO 4– LA RELIGIÓN Y LA POLÍTICA NO SE MEZCLAN

ÍNDICE

Categorías: Etiquetas: ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s