¿El bautismo es necesario para la salvación? Cuestionando la pregunta.

Una nota escrita por Dr. Jack Cottrell. Notas agregadas por mí han sido marcadas con un asterisco (*).

PREGUNTA: Un hermano ha escrito expresando su consternación al descubrir que el predicador de su iglesia y muchos de sus ancianos no ven el bautismo, como relatado a la salvación, como algo atractivo, e.g., al ladrón crucificado en la cruz y al hipotético creyente nuevo perdido en el desierto. Un anciano se cita por decir, «Nunca lograrás que yo crea que tienes que ser bautizado para llegar al cielo.» Otro anciano citó una cita del libro de Hicks y Taylor «Down to the River to Pray,» *»Bajando al rio a orar,» diciendo: «Dios busca corazones que lo buscan y Dios transforma a personas que lo buscan. Dios no es el supervisor de tecnicismos (bautismo) quien niega misericordia a los que lo buscan pero han confundido sus rituales por ignorancia, debilidad u otras circunstancias no-rebeldes. Dios valúa la vida transformada por encima de todo lo demás. No debemos negar misericordia a aquellos cuyas vidas transformadas Dios valora simplemente porque no se han conformado a nuestro entendimiento de un ritual divino. Dios valora una vida transformada más de lo que valora el bautismo.» Este hermano me pidió mi aportación y yo escribí lo siguiente.

RESPUESTA: Yo ya he dado mi «aportación» a esta pregunta muchas veces, especialmente en mi libro sobre el bautismo («Baptism: A Biblical Study,» *»El bautismo: un estudio bíblico» nueva edición 2006) y en el capítulo 20 de mi teología sistemática, «The Faith Once for All» *»La fe una vez para siempre«. Aún así, al leer tu carta pensativa llegué a algunas conclusiones que talvez te serán útiles en tus discusiones continuos sobre este tema. Por un lado, asumo que estás defendiendo el punto de vista que el bautismo es necesario para la salvación y que respondería NO a la pregunta que has redactado así: «Bíblicamente hablando, ¿hay salvación fuera del bautismo para el perdón de pecados?» Por otro lado, tus antagonistas parecen estar defendiendo el punto de vista denominacional común de Zwingli– el de sólo fe– declarado así por tu anciano aún-Zwinglio-de-corazón: «Nunca lograrás que yo crea que tienes que ser bautizado para llegar al cielo.»

Mi «aportación» aquí puede ser que te sorprenda porque sugiero que ambas propuestas nos presentan con una elección falsa en el sentido que, estrictamente hablando, ninguna posición es correcta. Déjame explicar. Primero, el bautismo no puede ser una necesidad ABSOLUTA para la salvación de la misma manera que fe y arrepentimiento (por ejemplo) son necesarios. Aquí hay cuatro categorías de personas que (yo creo) serán salvados sin bautismo.

UNO. Infantes, o aquellos que no han alcanzado la edad de responsabilidad. Esto se aplica tanto en la edad del Viejo Pacto como en la edad del Nuevo Pacto. Todos los humanos, desde el momento en el que llegan a existencia en el vientre, caen bajo la gracia original de Dios por la muerte sacrificial de Jesús. Esta gracia original automáticamente anula cualquier efecto espiritual del pecado de Adán y pone a todo individuo recién formado en un estado salvado (redimido), fueran concebidos en una casa Cristiano o no. Ningún bautismo infantil es necesario para asegurar a los niños en este estado salvado. Esta es la enseñanza de Pablo en Romanos 5:12-19; véase mi comentario en Romanos para esto.

DOS. Los santos del Antiguo Testamento, o todos los creyentes en Yahvé quienes vivieron antes del comienzo del Nuevo Pacto en el Día de Pentecostés. No hay requerimiento de bautismo como un evento de salvación en ningún lugar antes del Pentecostés. Nada en la Ley de Moisés es comparable al bautismo Cristiano; el bautismo de Juan no es comparable a él. Citar al ladrón en la cruz como prueba que el bautismo no es necesario para salvación en esta edad del Nuevo Pacto muestra considerable ignorancia de la distinción entre las dos edades. El bautismo Cristiano, con su contenido de salvación, no comenzó hasta Hechos 2 y el Día de Pentecostés.

TRES. Aquellos viviendo en la era del Nuevo Testamento, quienes saben del requerimiento de ser bautizados, pero quienes por ninguna culpa suya son físicamente incapaces de ser bautizados antes de morir. Por sus primeros mil quinientos años el Cristianismo en sus varios formatos creía y enseñaba que el bautismo es el tiempo cuando la cura doble de salvación es recibida. Pero también había un reconocimiento general que aquellos quienes verdaderamente deseaban bautismo pero era literalmente impedidos de recibirlo (e.g., por autoridades Romanos quienes los mandaban al martirio) eran considerados haber recibido el «bautismo del deseo» como un substituto aceptable de la cosa real. Esto es comparable a un hombre perdido en el desierto quien llega a la fe y quiere ser bautizado pero que muere antes que sea posible. No tengo ningún problema en creer que Dios puede (y lo hace) hacer una excepción para tal persona en el requerimiento del bautismo. El problema es nuestros amigos de solo-fe quieren hacer de esta posible excepción la nueva regla: el bautismo, por lo tanto, no puede ser considerado para NADIE. Esto es lógica terrible. (He tratado este tema brevemente en «Baptism: A Biblical Study» *El Bautismo: Un Estudio Bíblico [2006], pp. 27-28, en el capítulo sobre Marcos 16:16).

CUATRO. Aquellos viviendo en la era del Nuevo Testamento quienes, por ninguna culpa suya, nunca llegan a saber del requerimiento de ser bautizado para la salvación, pero quienes sinceramente están dando su mejor esfuerzo por vivir una vida de sumisión a Jesús como Salvador y Señor. Se ha correctamente dicho que al juicio final Dios juzgará a cada uno de nosotros de acuerdo al principio de RESPUESTA CONCIENZUDA A LA LUZ DISPONIBLE. Muchas personas, aún en el contexto del Cristianismo, están por ninguna culpa suya en la oscuridad sobre las enseñanzas del NT que el bautismo es un evento de salvación; son víctimas de siglos de enseñanza falsa. Sin embargo, están en sus corazones concientemente sometiéndose a la luz que sí tienen de Jesús. En tal caso, aun sin ser inmersos para el perdón de pecados en esta vida, yo creo que Dios lo aceptará en el Día de Juicio basado en este principio. (He brevemente establecido esta explicación de «respuesta concienzuda a la luz disponible» en mi libro «The Faith Once for All» *»La fe, una vez para siempre» en el capítulo sobre el bautismo, p. 373.)

El serio error hecho por simpatizantes de solo-fe es el suponer que NOSOTROS podemos aplicar este mismo principio a cualquier individuo hoy, en nuestro discernimiento de quien o quien no es un Cristiano y en nuestro juicio de quien o quien no es salvo AHORA. Este es un terrible error. SOLO DIOS sabe cuanta luz está verdaderamente disponible a cualquier individuo y SOLO DIOS sabe cuáles respuestas a esa luz serán verdaderamente concienzudas. Aquí está el punto: en esta vida, y en nuestra propia predicación del evangelio, debemos proclamar y aplicar la regla que está claramente escrita en la Escritura: el bautismo Cristiano es el momento cuando un pecador recibe su cura doble de salvación. Por lo tanto debemos considerar a todos aquellos quienes no han recibido el bautismo Cristiano como objetos legítimos de nuestros esfuerzos evangelísticos. Si Dios los acepta en el Día del Juicio es asunto Suyo. Aunque creamos que hay una buena oportunidad que Él lo hará, no podemos usurpar el rol del Juez omnisciente y renunciar el requerimiento de bautismo por comunión Cristiana presente.

Yo creo que esto es lo que Hick y Taylor están haciendo mal al hacer las «vidas transformadas» la marca de salvación mientras relegan el bautismo a la categoría de «tecnicismos» y «rituales.» Están mal al decir que «Dios valúa la vida transformada por encima de cualquier otra cosa,» especialmente «más de lo que Él valúa el bautismo.» El hecho es que Dios valúa su propia VERDAD (sobre cualquier tema, incluyendo bautismo) más que valúa vidas transformadas o cualquier otra cosa producida por nuestros esfuerzos insignificantes.

Tal como en el caso de la tercer categoría arriba, cualquiera quien desde el punto de vista cae en esta cuarta categoría habrá una excepción para regla del NT claramente declarada, que el bautismo es el tiempo en que la salvación es recibida. No tenemos ningún derecho de convertir esta posible excepción en una nueva regla, una regla que niega todo lo que el NT realmente dice que es el propósito y resultado del bautismo.

He dicho que los dos lados de este debate como están formulados arriba son una elección falsa. He explicado porqué la declaración, «El bautismo es absolutamente necesario para la salvación,» es falsa. Pero del otro lado, muy enfáticamente declaro que el otro lado también es falso, i.e. la noción Zwingliana (comenzada alrededor de 1523-1525 d.C.) que el bautismo de agua definitivamente NO es el tiempo cuando la salvación es recibida por el pecador. El hecho es que CADA referencia del Nuevo Testamento al significado del bautismo lo identifica como un evento de salvación. Esta es la forma que fue introducida en Pentecostés y la forma que es explicada a través del NT. Esta es la forma que debemos presentarlo a pecadores (como en Hechos 2:38); esto es como debemos continuar enseñándolo a Cristianos bautizados (como en Rom. 6:1-4; Col. 2:12; 1 Pe. 3:21, e.g). Este es el punto de vista que cualquier verdadera iglesia debe defender. Vean mi libro sobre el bautismo para un explicación de los doce textos del NT que claramente enseñan este significado del bautismo).

En conclusión, sugiero que estamos en realidad haciendo la pregunta equivocada cuando lo redactamos así: «¿Es el bautismo absolutamente necesario para la salvación?» Las excepciones notadas arriba muestran que la respuesta honesta a esta pregunta es NO, pero esto luego es erróneamente supuesto que deja la puerta abierta para solo-fe-ismo (Zwinglismo). De ninguna manera hace tal cosa. Por lo tanto yo creo que es mejor hacer la pregunta así: «¿Exactamente qué DICE la Biblia que es el significado, el propósito, y el resultado del bautismo Cristiano?» Cuando llegamos al tema de esta dirección, debemos concluir que el NT claramente enseña que los pecadores debe ser bautizados para recibir perdón de pecados y el regalo del Espíritu Santo. Ésta es la única manera que tenemos algún derecho de enseñarlo. El negar, torcer, o diluir esta clara enseñanza del NT, en la base de posibles excepciones que sólo pueden ser resueltos por Dios, destruye la integridad del evangelio y de la iglesia, y pone el destino eterno de los pecadores en grave peligro.

Un comentario

  1. hala siervo, buenas tardes Dios lo bendiga
    quiero que sepa que me encuentro claramente identificado con este articulo y sobre todo con la aseberacion que sumerce hace, del peligro enorme de desvirtuar al bautismo como un tcnisismo, pues dicho en sus palabras; destruye la intergridad del evangelio
    sabe yo fui un predicador del desicionismo o confecionalismo o como usted llama solo-fe-ismo (Zwinglismo) por mas de 18 años, y al llegar por la palabra al entendimiento, y el descalabro de entender esta verdad y por arrepentimieno obedecer al evangelio de manera biblica, me encontre inmerso en cientos de cuestionamientos respecto a lo que habia sido mi fe durante todos estos años, pero sobre todo era la inquietud fuerte de mi esposa, con quine por años dirigimos muchas vidas a cristo atravez de un falso evangelio; un Dia ella muy acongojada y seriamente lastimada pues muchos de nuestros nuevos hermano en la fe biblica, condenaban 100% a todos aquellos que no habian obedecido el evangelio de manera biblica. y pude consolar a mi esposa utilzando el argumento numero 3 que mi hermano utiliza en este post, sin nisiquiera conocer su sitio y hoy es para mi de mucha alegria encontrar esto pues apoya una vez mas, la unica explicacion con la cual mi esposa pudo tener paz al igual que yo consuelo pues no hera paran nada facil asumir que el trabajo realizado con tantas vidas por años era en bano y que solo habia sido un instrumento del diablo, como algunos quirian hacelo ver

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s