Artículo escrito por Mike Boyce.
PREGUNTA: ¿Qué es la desobediencia civil? ¿Cuándo es el tiempo apropiado de participar en desobediencia civil? ¿Y cómo participo de la manera que mejor representa al cristiano?
RESPUESTA: La desobediencia civil, según la RAE, es la “resistencia pacífica a las exigencias o mandatos del poder establecido.” En esencia, el partícipe en desobediencia civil se rehúsa a seguir algún mandato obligado por el gobierno en poder. Antes de hablar sobre cómo desobedecer al gobierno de manera cristiana y bíblica, hablemos de la función del gobierno, según la Biblia.
El gobierno civil es el diseño de Dios. Eso no quiere decir que todos los gobernantes hacen cosas buenas según la voluntad de Dios, sino que el diseño de Dios es tener autoridad humana para gobernar la sociedad, en general por medio de defender y promover buenas prácticas y de castigar la mala conducta. Muchas demostraciones y protestas simplemente van en contra de este pasaje. Hay gente que hacen este tipo de cosa simplemente porque no honran ni respetan la idea de gobierno. Éstos quieren licencia (libertad abusiva), más que libertad en sí. Incluso, sin considerar las ramificaciones espirituales y los preceptos bíblicos, uno puede ver que puede ser más efectivo ganar el respeto de otra persona si uno quiere convencerle de alguna postura. Consideren el evangelismo, uno podría obligar conversión como han hecho en algunas épocas. El problema con eso es que decisiones bajo coacción no son auténticas. Es decir, la persona no quiere cumplir con esa decisión. Lo más probable es que van a hacer lo necesario para evitar los problemas inmediatos, pero su conversión no va a ser real. También se aplica este concepto con gobierno. Forzando una decisión bajo la amenaza de violencia, alborotos, motines, y cosas semejantes no va a traer resultados auténticos. El gobierno que cede bajo esta presión puede buscar como incluir escapatorias y pretextos. En ambos casos, es mejor ganar el respeto para poder convencer con palabras y acciones. Volviendo al asunto espiritual tenemos más razones para evitar esta falta de respeto normalmente incluida en las protestas. Aquí Pablo pone el gobierno al mismo nivel de autoridad como las autoridades de la Iglesia, pero en otro ámbito. Dios ha proporcionado ministros de su evangelio en la Iglesia. Dice aquí que el gobierno también es ministro de la venganza de Dios, para castigar. Debemos al gobierno respeto, honor, y obediencia. La regla normal para cristianos tiene que ser obediencia y sumisión. Ahora, hay ejemplos bíblicos de desobediencia civil. Aquí tres prominentes: Daniel, quien se negó a parar de orar a Dios. Los tres amigos de Daniel, quienes se negaron a rendir adoración a un ídolo. Pedro y Juan, que siguieron predicando después de que esto se les fue prohibido. De estos ejemplos voy a deducir las condiciones y maneras para desobediencia civil bíblica. Podemos concluir que es a veces necesario desobedecer (Hechos 4:19).
Entonces, hay que considerar algunas condiciones:
- La ley humana va en contra de una ley de Dios aplicable o una obligación moral.
- En el caso de Daniel, el rey intentó poner una ley en contra de una obligación moral y espiritual de orar a Dios. No estoy consciente de ninguna ley específica de orar tres veces al día. Sin embargo, Daniel lo consideró una obligación a Dios.
- En el caso de los amigos de Daniel, la ley del rey les obligó hacer algo inmoral. Eso fue directamente en contra de un mandamiento.
- En el caso de Pedro y Juan, no predicar hubiera sido en contra de la Gran Comisión. Ellos estaban bajo órdenes de predicar y evangelizar. Siguieron haciendo la voluntad de Dios.
- En nuestro caso, esto sería si la ley humana nos obligara asesinar, cometer adulterio, no reunirnos como cristianos, no compartir el evangelio, no ayudar a alguien sufriendo, etc.
- No existe otro recurso
- Pedro primeramente intentó persuadir a los sacerdotes, mencionando sus buenas obras, razonando el valor de obedecer a Dios, etc.
- Sadrac, Mesac y Abed Nego tal como Daniel, habían ya ganado el respeto del rey. Habían obedecido todo lo posible, incluso bajo un rey pagano.
- Para nosotros, hoy en día tenemos varios otros recursos que debemos agotar antes de desobedecer, cuando el tiempo nos permite. Hay elecciones donde podemos votar; hay teléfono, correo, y correo electrónico para comunicarse; uno puede hacer una petición formal con las firmas de los que están de acuerdo; etc. Notamos que puede ser que hay excepciones cuando no hay tiempo para agotar estos recursos. P.ej. si el gobierno nos prohibiera compartir el evangelio, debemos seguir haciéndolo mientras usando los otros recursos debido a la gran urgencia espiritual de salvar a los perdidos, considerando que hay consecuencias eternales.
Participando en Desobediencia Civil
- Tranquilamente continuar haciendo lo correcto
- En los tres casos nadie intentó empezar un motín. Nadie publicó su problema. No hicieron nada inusual como para atraer más atención y provocar problemas. Simplemente continuaron haciendo lo que tenían que hacer.
- No empezaron en este momento a hacer lo correcto en contra la ley. Ya tenían la costumbre de obedecer a Dios.
- Libre de cualquier violencia, destrucción, etc.
- En ningún caso hicieron nada violento. No intentaron destruir cosas. No intentaron provocar este tipo de acción de otros.
- No debe ser necesario decir que desobediencia civil necesaria no es oportunidad para saqueos, ataques contra personas en desestimación, vandalismo, etc.
- Mostrando respeto y honor para con las autoridades
- En los tres casos, hablaron con respeto a las autoridades, hasta cuando avisándoles que iban a desobedecerles.
- Lo que dice Pablo acerca del respeto y honor todavía es vigente.
- Sumisión debe gobernar cualquier desobediencia
- Aceptando el castigo en sumisión, no quejándose
- En los tres casos aceptaron el castigo aplicado por las autoridades. En dos casos, Dios los rescató. Pedro y Juan aceptaron azotes en Hechos 5:40 con gozo. (véase 1 Pedro 3:13-17)
- Castigar es el ministerio del gobierno.
- Reconociendo que desobediencia en un aspecto no implica desobediencia total o en otros
Mientras nuestra fe impulsa una buena conducta en esta área a pesar de lo que piensan los demás, recordemos que nuestra conducta siempre influenciará cómo el mundo percibe a Cristo y a su Iglesia. Por lo tanto, esmerémonos en presentar una imagen de paz, orden y justicia.